Educación en dolor y cuidados paliativos: reflexiones sobre un programa de entrenamiento formal en Colombia
Resumo
La aparición de enfermedades crónicas y degenerativas en el panorama de la morbimortalidad mundial ha implicado la necesidad de fortalecer la atención de estos pacientes a través del cuidado paliativo. La expansión de las unidades de dolor y cuidado paliativo requieren una adecuada formación de talento humano en programas académicos especializados que, estructurados sobre bases sólidas, realmente garanticen la implementación de estas unidades en los programas de salud de los países.
Existe una marcada preocupación porque, en la búsqueda de soluciones que suplan la demanda, se continúen fomentando programas no formales que desestimen la complejidad de la especialización, lo cual llevaría a una mala práctica y a la no solución de los problemas que aquejan a los pacientes. En Colombia, el Instituto Nacional de Cancerología y la Pontificia Universidad Javeriana han desarrollado un programa de especialización para médicos, con especialidades en anestesia, oncología, rehabilitación, medicina interna y medicina familiar, entre otras, que tiene una experiencia de más de quince años. Sus egresados han impactado positivamente el desarrollo de las unidades de dolor y cuidado paliativo en diferentes niveles de atención y en la consolidación de nuevos programas académicos en postgrado. Este trabajo resalta la necesidad de programas formales y estructurados, como una verdadera solución a la consolidación del cuidado paliativo en los diferentes países.
Downloads
Downloads
Como Citar
Edição
Seção
Licença
1. Proposta de Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
Esta revista e os seus artigos estão publicados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Você tem o direito de compartilhar, copiar e redistribuir o material em qualquer suporte ou formato. Para que isto ocorra: você deve dar o crédito apropriado, prover um link para a licença e indicar se mudanças foram feitas; você não pode usar o material para fins comerciais; e, se você remixar, transformar ou criar a partir do material, você não pode distribuir o material modificado.