Consideraciones bioéticas en el tratamiento del dolor

Autores

  • Enrique Soler Company Autor Universitat de Valencia
  • Ma. Carmen Montaner Abasolo Autor IES Ausias March

Resumo

En el abordaje del dolor, al igual que en otros aspectos de toma de decisiones clínicas, cabe una aproximación de tipo ético. Empezamos revisando las dimensiones del dolor en sus distintas vertientes, los componentes que lo conforman, sus repercusiones fisiopatológicas, la prevalencia y las causas de su inadecuado control, para, a partir de ello, fundamentar el control del dolor como un derecho inherente a la dignidad de la persona humana, que en su unicidad sufre cuando experimenta el dolor. Y terminamos realizando un somero análisis ético, a la luz de los principios éticos de respeto a la persona humana, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Enrique Soler Company, Universitat de Valencia

Doctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria y en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas. Magíster en Bioética y en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas. Jefe del Servicio de Farmacia del Hospital “Francesc de Borja”, de Gandía, Valencia. Profesor Asociado del Departamento de Farmacología de la Universitat de Valencia, España.

Ma. Carmen Montaner Abasolo, IES Ausias March

Licenciada en Farmacia. Doctoranda en Ciencias de la Educación. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Jefa del Departamento de Religión y Moral Católica del IES Ausias March, de Gandía, Valencia, España.

Como Citar

Soler Company, E., & Montaner Abasolo, M. C. (2009). Consideraciones bioéticas en el tratamiento del dolor. Persona Y Bioética, (20-21). Recuperado de https://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/885

Edição

Seção

Artigos de reflexão