Ética, medio ambiente y economía

Autores

  • Diana Marcela Salazar Barragán Autor Universidad de Manizales
  • Ciro Alonso Serna Mendoza Autor Universidad de Manizales

Resumo

En ciertos escenarios académicos, políticos, sociales y ambientales se declara que el modelo económico dominante o los conceptos que lo integran son responsables de que el bienestar económico implique malestar ecológico.

 Partiendo de este supuesto, una forma de comprender las causas y de contribuir a la solución de la problemática ambiental es dilucidar en qué términos se viene planteando la relación entre ética (1), medio ambiente(2) y economía. En esta investigación histórico-hermenéutica se analizan planteamientos desarrollados en algunas teorías éticas, económicas y ambientales, para optimizar la relación entre el ser humano y el medio ambiente.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Diana Marcela Salazar Barragán, Universidad de Manizales

Economista de la Universidad de Manizales, Colombia.

Ciro Alonso Serna Mendoza, Universidad de Manizales

Economista, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Cursos de Especialización en Microeconomía, Macroeconomía y Economía Internacional, Liberty, New York. Especialización en Población y Desarrollo Sostenible, Universidad de Chile - CEPAL. Becario de las Naciones Unidas. Magíster en Desarrollo Educativo y Social en el Cinde - Universidad Pedagógica Nacional. Doctor en Ciencias Pedagógicas Universidad de La Habana. Director Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Universidad de Manizales.

Como Citar

Salazar Barragán, D. M., & Serna Mendoza, C. A. (2009). Ética, medio ambiente y economía. Persona Y Bioética, 10(1). Recuperado de https://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/926

Edição

Seção

Artigos de reflexão