Holistic Healing
DOI:
https://doi.org/10.5294/pebi.2024.28.1.2Abstract
Independientemente de qué considere cada persona como saludable, lo más seguro es que cualquiera de nosotros quiera vivir una vida sin molestias ni dolores. De alguna manera todos queremos bienestar. Pues bien, el libro Holistic Healing editado por Peter A. Dunn nos presenta diferentes teorías, prácticas y el cambio social que estas traen consigo. Para algunos sectores y personas del ámbito de la salud, el término “holístico” puede causar desconfianza, recelo o simplemente indiferencia, ya que el término “holístico” ha sido usado para referirse a prácticas de sanación que no hacen parte de la biomedicina o de la llamada medicina occidental. Lo interesante de este libro es que los autores de cada capítulo evidencian de distintas maneras que una aproximación más completa al ser humano permite abordar la salud desde una perspectiva que va más allá de curar las enfermedades físicas. Como veremos a continuación, una mirada holística considera las dimensión física, psicológica, emocional y espiritual del ser humano, cómo interactúan entre ellas y cómo se ven influenciadas por la realidad social, económica y ambiental.
Downloads
References
Holistic healing: theories, practices, and social change. Peter A. Dunn. Canadian Scholars. Toronto, Canada. 2019, 453 pp. ISBN 978-1-77338-121-3
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Carlos Alberto Rosas Jiménez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
This journal and its papers are published with the Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). You are free to share copy and redistribute the material in any medium or format if you: give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made; don’t use our material for commercial purposes; don’t remix, transform, or build upon the material.