La observancia de la bioética en el cuidado paliativo de enfermos con esclerosis lateral amiotrófica
DOI:
https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.7Palabras clave:
Esclerosis amiotrófica lateral, solución de problemas, problemas éticos, códigos de ética, calidad de la atención de saludResumen
The observance of bioethics in the palliative care of patients with amyotrophic lateral sclerosis
A observância da Bioética no cuidado paliativo de doentes com esclerose lateral amiotrófica
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa de etiología desconocida, curso progresivo y pronóstico desfavorable, para la cual no existe tratamiento curativo. Muchos son los profesionales de la salud involucrados en la atención de un paciente con ELA. El manejo apropiado de los problemas éticos es de gran importancia en todas las etapas de la ELA. Es objetivo del siguiente trabajo identificar las categorías éticas más vulneradas que atentan la calidad de la atención a estos pacientes. Se realizó una investigación cualitativa, observacional descriptiva longitudinal se empleó la observación participativa y se tomó como base el espectro completo de cuestiones éticas en la atención de pacientes con ELA. Como resultado se encontró cumplimiento incompleto del respeto al derecho del paciente a una información completa, poca consideración de las consecuencias de la información insuficiente, así como irrespeto por las preferencias de la persona enferma en el tratamiento de situaciones de emergencia. Las categorías más vulneradas por los profesionales de salud fueron: el proceso de toma de decisiones, la toma de decisiones al final de la vida y la indicación médica.
Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigo
Scull-Torres M. La observancia de la bioética en el cuidado paliativo de enfermos con esclerosis lateral amiotrófica. Pers Bioet. 2019; 23(1): 111-121. DOI: http://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.7
Recibido: 19/01/2018
Aceptado: 29/03/2019
Descargas
Citas
Hogden A, Foley G, Henderson RD, James N, Aoun SM. Amyotrophic lateral sclerosis: Improving care with a multidisciplinary approach. J Multidiscip Health. 2017;19(10):205-15. DOI: https://doi.org/10.2147/JMDH.S134992
Danel-Brunaud V, Touzet L, Chevalier L, Moreau C, Devos D, Vandoolaeghe S, Defebvre L et al. Consideraciones éticas y cuidados paliativos en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica: una revisión. Rev Neurol. 2017;173(5): 300-7. Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1194
Russo MT. Dignidad y ética del cuidar en las enfermedades neurodegenerativas. Cuadernos de Bioética. 2015;XXVI(3):385-95. Disponible en: http://aebioetica.org/revistas/2015/26/88/385.pdf
Karam CY, Paganoni S, Joyce N, Carter GT, Bedlack R. Palliative care issues in amyotrophic lateral sclerosis: An evidenced-based review. Am J Hosp Palliat Care. 2016;33(1):84-92. DOI: https://doi.org/10.1177/1049909114548719
Seitzer F, Kahrass H, Neitzke G, Strech D. The full spectrum of ethical issues in the care of patients with ALS: a systematic qualitative review. J Neurol. 2016;263(2):201-9. DOI: https://doi.org/10.1007/s00415-015-7867-4
Pastor LM. De la bioética de la virtud a la bioética personalista: ¿una integración posible? Cuadernos de Bioética. 2013;XXIV(1):49-56. Disponible en: http://aebioetica.org/revistas/2013/24/80/49.pdf
Barbero Gutiérrez J. Fundamentos antropológicos, éticos y relacionales de la intervención psicológica en cuidados paliativos. En: Manual para la atención psicosocial y espiritual a personas con enfermedades avanzadas: intervención psicológica y espiritual. Barcelona: Obra Social “La Caixa”; 2016. p. 75-90.
Marín Castán ML. On human dignity as fundament on UNESCO’s Declaration on Bioethics and Human Rights. Rev Bioética y Derecho2014 [citado 2018 mar 26];(31):17-37. DOI: http://dx.doi.org/10.4321/S1886-58872014000200003.
Betancourt Betancourt G de J. Limitación del esfuerzo terapéutico y principios bioéticos en la toma de decisiones. Rev Hum Med. 2014 [citado 2018ene 17];14(2):407-22. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202014000200011&lng=es.
Nunes L. Los problemas éticos identificados por enfermeros en relación a los pacientes en estado crítico. Rev Bioét. 2015;23(1):191-203. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1983-80422015231059
Sapeta AP. Cuidar em fim de vida. O processo de interacção enfermeirodoente. Loures: Lusodidacta; 2012.
Ameneiros-Lago E,Carballada-Rico C, Garrido-Sanjuán JA,García Martínez A. Adecuación de las intervenciones clínicas en pacientes con enfermedad avanzada y compleja. Propuesta de algoritmo para la toma de decisiones. Revista de Calidad Asistencial. 2015;30(1):38-43. DOI: https://doi.org/10.1016/j.cali.2014.12.010
Abizanda Campos R. Sobre la participación de los pacientes críticos en la toma de decisiones asistenciales. Revista Electrónica de Medicina Intensiva2002 [citado 2018ene 16];2(1). Disponible en: http://remi.uninet.edu/2002/01/REMIED09.htm
Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires. 2012 [citado 2017 abr];CXX32):433. Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/71988/20120706