Bioética de la manipulación del hombre
Resumen
Analizando los diferentes empleos que se hacen del término manipulación, y la descripción y calificación que del mismo hace la literatura científica, se entra a considerar la manipulación personal como manipulación biológica en el campo específico de la ingeniería genética (diferencia entre manipulación e ingeniería genética, objeto de esta manipulación, finalidades) y las diferentes manipulaciones a las que está sometido el ser humano: en el nivel biológico (manipulación del cerebro, trasplante de órganos), nivel quirúrgico (trasplante de ovarios, fecundación in vitro) y en el nivel de los genes (elección del sexo de los hijos, terapia de los genes, reproducción asexual y eufenética)
Se finaliza con algunas pautas bioéticas para abordar el problema de la manipulación (manipulaci6n y ciencia, manipulación y Bioética, el valor ético de la persona como dimensión crítica de toda manipulación y el papel del bioeticista y el futuro del hombre).
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.