La anulación de la paternidad
Resumen
La labor del médico ha sido replanteada en las últimas décadas ya que no sólo debe enfrentarse a la enfermedad, sino también a las diferentes técnicas de fecundación de las que dispone. Así bajo la máxima de "Saber es poder, poder es transformar" se ponen en boga corrientes éticas como el subjetivismo, el consecualismo y el culturalismo. A partir de ellas un ser no es persona hasta ser reconocido por la sociedad y en consecuencia, toda práctica experimental es viable.
El problema frente a la manipulación surge con respecto a los roles de padre e hijo. En el mundo actual, la emancipación de la persona conlleva a la negación de la concepción de que el mundo ha sido creado por una persona de origen no humano. Así que el creacionismo deja de ser objetivo para transformarse en subjetivo, permitiendo que el hombre manipule la fecundación.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.