Cobertura periodística sobre el suicidio: ¿habría riesgo de causar efectos negativos en personas susceptibles?
Palabras clave:
suicidio, adolescente, medios de comunicación, depresión, efecto copycat, efecto PapagenoResumen
El artículo buscó comprobar que un uso inadecuado de la información en medios de comunicación puede incrementar riesgos en personas susceptibles a enfermedad mental. Para ello se estudió el efecto de noticias colombianas, tanto nacionales como regionales, que se relacionaban con la palabra suicidio en el 2014. Posteriormente, se analizaron las noticias, aplicando una encuesta con ocho preguntas por parte de dos integrantes del grupo, entrenados previamente para la realización de la investigación, a fin de ir más a fondo y ver el efecto de los medios de comunicación y su estigmatización. Hoy en día, los adolescentes se ven más expuestos a situaciones que pueden afectar su estado de ánimo por un uso inadecuado de medios de comunicación, teniendo en cuenta que el peor desenlace sería llevar a una conducta suicida.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.