Nuevos derechos humanos: ni derechos, ni humanos. Viejos deberes: culpables olvidos
Resumen
Los cambios que se están registrando en el mundo gracias a la globalización, las reelecciones, las amenazas climáticas, etc., hacen que la humanidad se enfrente a nuevas contingencias que en mayor o menor grado perfilan su destino.
Es razonable que se den cambios, que el hombre los intente y los haga realidad. Pero hay contextos que por su naturaleza no admiten el accidente del cambio, pues son inmutables, constantes, firmes, y si se intentan alterar, se llega a consecuencias desastrosas o demenciales. Baste pensar en las leyes de la Naturaleza, aunque sea corriente que en esta se den cambios; en la naturaleza humana lo que nos hace verdaderamente humanos no cambia; en la disposición especial de unos átomos de carbono que originan los diamantes, etc...
Publicado
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.