ENSEÑANZA DE BIOÉTICA EN LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA. REFLEXIONES Y PROSTECTIVAS
Palabras clave:
currículo dental, educación dental, ética dentalResumen
La conciencia de los formadores del área de la salud para promover la conducta ética en la formación de estudiantes de odontología se constata en los planes de estudio de pregrado. El presente estudio busca develar las diferentes formas utilizadas para enseñar estas materias. Para ello, se revisa manualmente la literatura publicada en bases de datos indexadas en SciELO en los años 1999-2014, que se encuentran bajo el título ciencias de la salud, humanidades, ciencias sociales aplicadas, a las que se puede acceder on-line, a texto completo, gratuito, en forma anónima y también en las siguientes revistas especializadas de educación en salud: Journal of Dental Education (ADEA), Journal of Medical Education (AMM), con los mismos títulos, durante el mismo periodo y a través del motor de búsqueda PubMed vía Medline. Los resultados arrojan 43 artículos de pertinencia temática. Se concluye que la enseñanza de bioética en los planes de estudio de pregrado en las escuelas de odontología es creciente y se diferencia según los entornos educativos y culturales en que se desarrolla; las formas de enseñanza mencionadas como más eficientes son el aprendizaje basado en casos y el aprendizaje basado en problemas; la formación de odontólogos íntegros requiere que la enseñanza de estas materias esté a cargo de equipos profesionales interdisciplinarios suficientemente preparados.
doi: 10.5294/pebi.2016.20.2.10
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.