Biotecnología 2.0: las nuevas relaciones entre la biotecnología aplicada al ser humano y la sociedad
Palabras clave:
biotecnología, biogénesis, ciencia, tecnología y sociedad, genoma humano, técnicas reproductivas. (Fuente, DeCS Bireme).Resumen
DOI: 10.5294/pebi.2012.16.2.1
Las biotecnologías están transformando la existencia humana. Sus potencialidades crecen de manera continua. Indudablemente pueden contribuir al bienestar de las personas y al progreso de la humanidad. Pero también pueden tener efectos indeseados, en forma de riesgos conocidos, o de silenciosas transformaciones de la vida humana no decididas por nadie. Este artículo pretende ofrecer una panorámica de las biotecnologías aplicadas a la vida humana, haciendo hincapié en su profunda evolución a partir de finales de los años noventa del pasado siglo y en su extraordinario impacto en la sociedad. A la vista de algu- nos acontecimientos biotecnológicos especialmente significativos acaecidos entre 2010 y 2011, sostengo que las relaciones entre biotecnología y sociedad han sufrido un cambio radical a principios del siglo XXI, que llevan a hablar de un segundo estadio en el desarrollo de la biotecnología, que propongo denominar “biotecnología 2.0”. DOI: 10.5294/pebi.2012.16.2.1
Publicado
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.