“Progreso” biotecnológico y pobreza. Una reflexión ética
Palabras clave:
progresso, biotecnologia, América Latina, transgênicosResumen
DOI: 10.5294/pebi.2011.15.2.2
Nuestra cultura asocia progreso con desarrollo científico y, sobre todo, con desarrollo tecnológico. En el contexto latinoamericano, esta asociación no es tan definitiva como parece serlo para los países “desarrollados”.
Cuando se quiere integrar a la realidad latinoamericana la ecuación progreso-biotecnología aparecen conflictos de todo tipo, especialmenteéticos, como el de transformar las tradiciones agrícolas con las semillas transgénicas y utilizar a nuestros pueblos comosujetos de experimentación.
Aprovecharse de las desventajas que sufre la mayoría de la población mundial, entre ellos los latinoamericanos,en beneficio de unos pocos no tiene ningún justificativo ético.La propuesta es convertir a estos pueblos en protagonistas. Ellos no deben ser depositarios de una tradición cultural que muchasveces les es ajena. DOI: 10.5294/pebi.2011.15.2.2
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.