Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿más pena que gloria?
DOI:
https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.1Palabras clave:
Derechos HumanosResumen
Universal Declaration of Human Rights anniversary: More shame than glory?
Aniversário da Declaração Universal dos Direitos Humanos: mais pena que glória?
Para citar esta editorial / to reference this editorial / para citar esta editorial
Gamboa-Bernal GA. Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿más pena que gloria?. Pers Bioet. 2019; 23(1): 6-13. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.1.1
Descargas
Citas
Historia de la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. [visitado 2019 feb 28]. Disponible en: http://www.un.org/es/documents/udhr/history.shtml
Albendea-Pabón J. Manual de ideas políticas. Su historia y desarrollo. Bogotá: Ed. Jurídica Gustavo Ibáñez; 1999.
Aristóteles. Ética a Nicómaco. V, 1134 b 20 ss.
Beuchot M. Filosofía y Derechos Humanos. México: Siglo XXI; 2001.
Gentile JH. Los Derechos Humanos hoy. Rev Jurídica. 2003;(7):126-33.
Reale G, Antiseri D. Historia del pensamiento filosófico y científico. Tomo II. Barcelona: Herder; 2004.
Declaración Universal de los Derechos Humanos [visitado 2019 feb 22]. Disponible en: http://www.un.org/es/documents/udhr/
Sarmiento PJ, Mazzanti MA, Jaramillo J, Posada N, Gamboa-Bernal GA. Caracterización del marco antropológico subyacente en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU de 1948, en relación con la bioética. pers bioét. 2015;19(2):227-44. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2015.19.2.4
Hoyos Castañeda IM. Los Derechos Humanos en una época de crisis. En Problemas actuales sobre Derechos Humanos. Una propuesta filosófica. México: UNAM; 2000.
Proclamación de Teherán [visitado 2019 feb 25]. Disponible en: http://cd3.uniandes.edu.co/sistema_derechos_humanos/sistemas_principales/sistema_universal/documentos/tratados/proclamacion_de_teheran
Villán Durán C. Significado y alcance de la universalidad de los Derechos Humanos en la Declaración de Viena [visitado 2019 feb 25]. Disponible en: http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1836/25.pdf
Gamboa-Bernal GA. Biotecnología 2.0.: Nuevos Derechos Humanos: ni derechos ni humanos. Viejos deberes: culpables olvidos. Pers Bioet. 2012;16(2):81-6. DOI: http://doi.org/10.5294/pebi.2012.16.2.1
Glendon MA. Un mundo nuevo. Eleanor Roosevelt y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. México: Fondo de Cultura Económica; 2011.
Conferencias y Cumbres [visitado 2019 feb 25]. Disponible en: http://www.un.org/es/development/devagenda/devagenda.shtml
Defiende los Derechos Humanos [visitado 2019 feb 25]. Disponible en: https://www.standup4humanrights.org/es/
What choice will you make – for yourself, and for our world? [visitado 2019 feb 25]. Disponible en: https://www.ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=23303&LangID=E
Michelle Bachelet Jeria [visitado 2019 feb 28]. Disponible en: https://www.ohchr.org/SP/AboutUs/Pages/HighCommissioner.aspx
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) de Naciones Unidas [visitado 2019 feb 28]. Disponible en: http://www.derechoshumanos.net/ONU/ComiteEliminacionDiscriminacionContraMujer-CEDAW.htm
Manual de Planes de Acción Nacionales sobre la violencia contra las mujeres [visitado 2019 feb 28]. Disponible en: http://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/library/publications/2012/7/handbooknationalactionplansonvaw-es%20pdf.pdf?la=es&vs=1840
Pieper J. Las virtudes fundamentales. Madrid: Rialp; 2003.
Lugo Upegui C, Herrera Kit P. La perspectiva de género: el discurso de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. Opera. 2017;21:157-81. DOI: https://doi.org/10.18601/16578651.n21.09
Peeters M. Hijacking democracy. The Power Shift to the Unelected.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.